Nuestras políticas corporativas
Compromiso en acción
En Natural Health creemos en un ambiente justo, inclusivo y respetuoso. Nuestras políticas reflejan ese compromiso con cada persona y con la calidad de lo que hacemos.

POLÍTICA DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
En Natural Health, estamos comprometidos con un entorno de trabajo que promueve la igualdad de oportunidades y el respeto para todas las personas. Reconocemos que un ambiente laboral diverso e inclusivo es fundamental para nuestro éxito y para el bienestar de nuestros colaboradores. Es aplicable a todo lo personal, sin excepción.
NUESTROS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
1. Igualdad de Oportunidades
Todos los procesos de nuestra empresa, desde la contratación y selección, hasta la capacitación, desarrollo profesional, ascensos y terminación de la relación laboral, se basarán en las habilidades, aptitudes, méritos y desempeño de cada persona. Nunca se considerarán factores como género, edad, estado civil, origen étnico, nacionalidad, discapacidad, condición social o económica, estado de salud, religión, opiniones, orientación sexual, identidad de género ocualquier otra característica personal.
2. Prohibición de la Discriminación
Queda estrictamente prohibida cualquier forma de discriminación, entendida como cualquier distinción, exclusión o preferencia que tenga por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato. Esto incluye:
Acoso Laboral (Mobbing):
Actos o comportamientos hostiles que atentan contra la dignidad o integridad psicológica del trabajador.
Acoso Sexual:
Solicitudes de favores sexuales a cambio de un beneficio laboral o que creen un ambiente hostil.
3. Inclusión y Respeto
Fomentamos un ambiente de inclusión donde todas las personas se sientan valoradas y respetadas por sus contribuciones. Promovemos una comunicación abierta y honesta, y esperamos que todos los empleados se traten con dignidad y profesionalismo en todo momento.
COMPROMISO Y CUMPLIMIENTO
1. Capacitación y Concientización
Brindaremos capacitación constante a todo el personal para asegurar que comprendan la importancia de esta política y sepan cómo actuar en caso de presenciar o ser víctimas de una situación de discriminación.
2. Mecanismos de Denuncia
Se establecerán canales confidenciales y seguros para que cualquier persona pueda presentar una denuncia si considera que ha sido objeto de discriminación. Se garantiza que no habrá represalias contra quien presente una denuncia de buena fe, esto a través de un Código QR.
3. Sanciones
Cualquier violación a esta política será investigada a fondo y, si se comprueba, se aplicarán las sanciones disciplinarias correspondientes, que pueden ir desde una amonestación verbal hasta la terminación de la relación laboral, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Trabajo, Reglamento Interior de Trabajo y PNO de Sanciones.

POLÍTICA DE INCLUSIÓN LABORAL
En Natural Health, estamos comprometidos con la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades. Creemos firmemente que el talento no tiene barreras. Por ello, nuestra política busca garantizar que todas las personas, sin importar sus condiciones físicas, mentales o de salud, tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse en un entorno de respeto y dignidad.
NUESTROS PRINCIPIOS
Guiamos nuestras acciones con estos principios fundamentales:
Respeto a las diferencias:
Valoramos a cada individuo por su talento y aportaciones. Reconocemos que la diversidad nos enriquece y, por lo tanto, garantizamos un trato digno y justo para todos, sin distinción de condición física, sensorial, cognitiva o intelectual.
Igualdad de oportunidades:
Promovemos un ambiente donde todos los colaboradores tienen las mismas posibilidades de ser contratados, capacitados, promovidos y reconocidos. Nos aseguramos de que existen condiciones equitativas en salarios, prestaciones y oportunidades de desarrollo.
Reconocimiento del talento:
Creemos en el valor de las habilidades, méritos y capacidades de cada persona. Reconocemos el aporte invaluable que los colaboradores con discapacidad brindan como miembros activos y productivos de nuestra empresa.
Eliminación de barreras:
Trabajamos proactivamente para identificar y eliminar cualquier obstáculo físico, cultural o social que pueda impedir la plena participación y desarrollo de nuestros colaboradores
¿Cómo aplicamos esta política?
Para asegurar la implementación de estos principios, nos comprometemos a:
Procesos de selección justos:
Contratamos y evaluamos a las personas basándonos exclusivamente en sus conocimientos y capacidades, nunca en su condición física o mental.
Adaptación de espacios y herramientas:
Acepte los espacios, herramientas o procedimientos necesarios para que cada colaborador pueda realizar su trabajo de manera cómoda, segura y eficiente.
Cultura de respeto:
Fomentamos un ambiente laboral libre de discriminación, acoso, burla o maltrato.
Participación activa:
Promovemos la inclusión en todas las actividades de la empresa, capacitaciones y oportunidades de crecimiento
RESPONSABILIDAD DE TODOS
El cumplimiento de esta política es una responsabilidad compartida. Cada persona que forma parte de Natural Health II debe promover un trato respetuoso. Cualquier actitud de discriminación, hostigamiento, abuso o conducta que genere un ambiente de trabajo hostil será sancionada conforme a nuestro PNO Sanciones basado en nuestro Reglamento Interior de Trabajo y LFT.
En Natural Health estamos convencidos de que la diversidad nos hace más fuertes. Trabajamos juntos para construir una familia donde todos se sientan valorados y parte integral de nuestro éxito

POLÍTICA DE PROMOCIONES Y ASCENSOS
En Natural Health, valoramos y fomentamos el crecimiento profesional de nuestro equipo. Nuestra política de promociones y ascensos está diseñada para ser justa, transparente y equitativa, garantizando que las oportunidades de desarrollo interno se basen exclusivamente en el mérito, las habilidades y el desempeño.
PROCESO DE PROMOCIÓN Y ASCENSO
1. Identificación y Convocatoria
Cuando surge una posición vacante, nuestra primera opción es buscar talento dentro de la empresa. El departamento de Recursos Humanos, junto con el jefe del área, iniciará una convocatoria interna obligatoria. Esta convocatoria será comunicada de forma clara a todo el personal a través de medios oficiales (como correos electrónicos o comunicados en tableros) para que cualquier empleado elegible pueda postularse.
2. Evaluación de Candidatos
Para asegurar la objetividad, la selección se basará en un análisis integral que incluye los siguientes criterios:
Desempeño actual:
Se revisará el historial de evaluaciones de desempeño del candidato para validar que ha cumplido o superado consistentemente las expectativas de su puesto actual.
Habilidades y competencias:
Se evaluarán las habilidades técnicas y blandas del candidato en relación con el perfil del puesto vacante. Esto puede incluir exámenes, entrevistas o una evaluación de competencias.
Historial de capacitación:
Se valorará la participación del candidato en cursos de formación y desarrollo, tanto internos como externos.
Antigüedad:
Si bien la antigüedad es un factor que se considera, no es el criterio decisivo. La decisión se fundamenta en las capacidades y el potencial del candidato para tener éxito en el nuevo rol.
3. Comité de Evaluación
Para los puestos de mayor jerarquía, se establecerá un comité de evaluación que incluirá al jefe inmediato, un representante de Recursos Humanos y un directivo del área. Este comité será responsable de analizar objetivamente a los candidatos y tomar la decisión final.
4. Comunicación de Resultados y Retroalimentación
Selección:
Una vez que el candidato es seleccionado, se le comunicará formalmente el ascenso o la promoción. Se le proporcionará una inducción completa al nuevo puesto y se formalizarán sus nuevas responsabilidades y condiciones laborales.
Retroalimentación constructiva:
Los candidatos que no sean seleccionados recibirán una retroalimentación detallada y personalizada por parte de su jefe inmediato y/o Recursos Humanos. Esta sesión de retroalimentación incluirá un Plan de Desarrollo Individual (PDI), que destacará los puntos de mejora y las acciones específicas (como capacitaciones o proyectos) que pueden tomar para fortalecer sus habilidades y aumentar sus oportunidades en el futuro.
5. Personal Operativo y Cambios de Categoría
Para el personal operativo que aspira a un cambio de categoría, se seguirá el procedimiento detallado en nuestro Sistema de Evaluación para Cambio de Categoría y/o Plan de Carrera, que se revisa anualmente. Si un operador desea postularse para un puesto administrativo, se aplicarán los mismos criterios y pasos mencionados en esta política.
Con esta política, reforzamos nuestro compromiso con la equidad y el crecimiento de nuestros colaboradores, asegurando que el desarrollo profesional en Natural Health II sea un reflejo de su esfuerzo y dedicación.

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA
En Natural Health, nuestros valores y principios éticos son la base de un ambiente laboral sano, productivo y respetuoso. Este código guía nuestra conducta en todas las interacciones, tanto internas (con colaboradores) como externas (con clientes, proveedores y la sociedad). Es de aplicación obligatoria para todo el personal, sin importar su nivel jerárquico. Las situaciones laborales no especificadas en este documento se regirán por el Reglamento Interior de Trabajo y Ley Federal del Trabajo.
NUESTROS VALORES
Nuestra cultura se basa en tres valores esenciales que guían cada una de nuestras decisiones y acciones:
1. Honestidad:
Actuamos con transparencia e integridad en todas nuestras labores y relaciones.
2. Lealtad:
Nos comprometemos con la empresa y con nuestros compañeros, clientes y proveedores, construyendo relaciones de confianza a largo plazo.
3. Respeto
Valoramos y reconocemos la dignidad de cada persona, promoviendo la igualdad, la inclusión y un trato justo para todos.
NUESTROS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
El actuar de nuestra empresa se rige por los siguientes cuatro ejes éticos:
1. Derechos de los Colaboradores
Reconocemos que la dignidad y el respeto son derechos fundamentales de cada persona. Nos comprometemos a:
• Garantizar un ambiente de trabajo libre de violencia, acoso, discriminación y cualquier conducta que vulnere la integridad física o emocional.
• Promover la inclusión y la igualdad de oportunidades, asegurando que el talento y el mérito sean los únicos criterios para el desarrollo profesional.
• Aplicar de forma rigurosa nuestra Política de Igualdad y No Discriminación para construir un entorno seguro y equitativo para todos.
2. Salud y Seguridad en el Trabajo
La seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores son una prioridad indiscutible. Por ello, nos enfocamos en:
• Proporcionar las herramientas, equipo de protección y capacitaciones necesarias para que cada colaborador realice sus funciones de manera segura.
• Fomentar una cultura de prevención de riesgos y un clima laboral positivo que cuide la salud física y emocional de todo el personal.
• Ofrecer servicios de apoyo psicológico y médico para el bienestar integral de nuestros empleados.
3. Compromiso con la Sociedad
En Natural Health, nuestra responsabilidad va más allá del ámbito empresarial. Nos comprometemos a:
• Fomentar la participación activa de nuestros colaboradores en campañas de apoyo social que beneficien a comunidades en situación de vulnerabilidad.
• Establecer lazos de colaboración con organizaciones de la sociedad civil y promover la conciencia social dentro de la empresa.
4. Compromiso con el Medio Ambiente
Reconocemos nuestro papel en la protección del entorno natural. Por ello, implementamos acciones que buscan:
• Promover el reciclaje y la gestión adecuada de los desechos generados en nuestras instalaciones.
• Cumplir con nuestras Buenas Prácticas Ambientales para reducir el impacto ecológico de nuestras operaciones y proteger los recursos naturales.